El consumidor “líquido”

El Vendedor profesional , el que cierra negocios y , aumenta sus ingresos, tiene como fundamento; Aprender.

“La modernidad líquida es una figura del cambio y de la transitoriedad: “los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. (Zygmunt Bauman) El Vendedor 5.0 líder, en el contexto digital actual, debe saber inspirar, motivar y formar a sus clientes, que hoy… Continue reading El consumidor “líquido”

Crisis de identidad…

La expresión “crisis de identidad” es un concepto acuñado por el psicólogo Erik Erikson , y significa: “aquellos períodos de la vida en que tenemos una fuerte incertidumbre de nuestra existencia y que refleja no tener claro para donde vamos, o si lo que hacemos es lo adecuado.” En el contexto de las ventas, y… Continue reading Crisis de identidad…

“Ningunear” al cliente…

Coloquialmente la palabra “ningunear” significa no hacer caso a alguien, no tomarlo en cuenta, incluso siendo rudos, menospreciarlo. ¿Cuándo “ninguneamos” al cliente? Cuando manifiesta una objeción y no es escuchada asertivamente, lo “ninguneamos”. Cuando no cumplimos lo prometido , lo “ninguneamos”. Cuando ignoramos deliberadamente al cliente, cuando llama, cuando escribe y/o cuando nos necesita urgentemente,… Continue reading “Ningunear” al cliente…

“Buscar el muerto río arriba….”

Vender es un proceso similar al proceso de la vida. En la vida, tienes desafíos , retos, problemas, alegrías. Unas veces se gana, otras veces se pierde. En la profesión de ventas es igual: Tienes desafíos, retos, problemas, alegrías. Unas veces se vende , otras no se logra el objetivo de cerrar una venta. Si queremos encarar el vender , como lo hacemos con… Continue reading “Buscar el muerto río arriba….”

” Dar payaya…”

En el argot popular existe un dicho que reza así: ” No des papaya, porque a papaya servida, papaya comida“. Coloquialmente , esto se refiere a una situación “donde una persona, ingenuamente, permite que otra se aproveche del momento para conseguir algo fácilmente y, que utiliza sin vacilar a su favor.” (Fuente:Google) En el contexto de las ventas, “dar papaya” se utiliza para… Continue reading ” Dar payaya…”

” Al que le caiga el guante, que se lo chante”

En la era digital han cambiado la forma en que nos conectamos con los clientes y le generamos valor. Si antes en la venta personal la relación era “yo te vendo , tu me compras” , y la relación pasaba a un segundo lugar, hoy la relación es bidireccional. La vos del cliente y sus comentarios se han convertido en parte fundamental… Continue reading ” Al que le caiga el guante, que se lo chante”

AL PAN PAN Y AL VINO VINO…

El Vendedor profesional , el que cierra negocios y , aumenta sus ingresos, tiene como fundamento; Aprender.

“Al pan, pan, y al vino vino” es un refrán popular que invoca la franqueza y la necesidad de hablar con claridad sobre las cosas. (fuente Google) Este refrán se usa para hablar de manera directa y sin rodeos y así, arrojar luz sobre los asuntos que se discuten o sobre aquellas informaciones que se piden.… Continue reading AL PAN PAN Y AL VINO VINO…

“Ganar una batalla y perder la guerra”

“Lo que diga señora, Usted es el cliente”. Todavía resuena en mi mente esta frase dicha por el Gerente , de un emprendimiento, que hace las veces de vendedor- es micro- y, tiene claro que “el cliente siempre tiene la razón”. En mi trayecto como consultor/Docente/vendedor aprendí las siguientes reglas: 1a. “El cliente siempre tiene la razón” y 2a.… Continue reading “Ganar una batalla y perder la guerra”

!!Despierta!!

Anthony de Mello SJ en su libro Despierta dice: “Lo único que importa al ser humano es que, estando en un estanque lleno de estiércol hasta el cuello, alguien levante olas”… LLevando esta frase al contexto de las ventas 5.0, observamos “cierta” apatía en algunos vendedores a continuar con la mejora continua en su proceso de formación. Si preguntamos la razón, seguramente… Continue reading !!Despierta!!

Máscaras al vender…

El Vendedor profesional , el que cierra negocios y , aumenta sus ingresos, tiene como fundamento; Aprender.

La palabra “máscara” en griego está formada de προς (pros = delante) y ωπος (opos = cara), o sea “delante de la cara”. Significa “cualidad relacionada a un ser humano”. Sus componentes léxicos son: persona (máscara teatral ), -alis (relativo a), más el sufijo -dad (cualidad). Personalidad. En la grecia antigua los actores de teatro, cubrían su rostro con una… Continue reading Máscaras al vender…